Una violenta marea de volatilidad sacudió nuevamente a los mercados del mundo, con acciones, bonos y materias sufriendo por la avalancha de noticias en torno a la guerra comercial iniciada por Donald Trump y que en los últimos días lo único que ha hecho es escalar.
Las bolsas en Asia se desplomaron y registraron su peor sesión en año por temor a una recesión a escala global y las bolsas europeas también volvieron a registrar número rojos.
Particularmente caótica fue la sesión en Wall Street. El S6P 500 abrió con pérdidas de 4,7% y en menos de una hora llegó a subir 3,4%, para luego volver a caer luego de que Trump propinara un nuevo golpe tras amenazar a China de nuevos aranceles por un 50% a sus productos si es que no retira sus gravámenes de represalia.
Finalmente, los índices de la bolsa de Nueva York cerraron con resultados mixtos. El Dow Jones perdió 0,91% y el S&P 500 cayó 0,23%, mientras que el Nasdaq logró cerrar con una pequeña alza de 0,1%.
El movimiento se produjo en los últimos minutos de operaciones, cuando Trump daba declaraciones desde la Casa Blanca y aseguró que habrá “acuerdos justos” con los países que están negociando los aranceles, pero descartó una pausa en su política de gravámenes.
La Bolsa de Santiago, en tanto, sufrió este lunes. El IPSA -su principal índice- se hundió 3,36% hasta los 7.252,56 puntos. Se trata de su peor sesión desde el pasado 5 de agosto, hace ocho meses.
Según señaló BCI Corredor de Bolsa, “en términos relativos, Chile tendría un menos impacto arancelario respecto de otros países a nivel global, especialmente de Europa y Asia”.
“No obstante, el impacto indirecto de menor demanda interna proveniente de China y la volatilidad del tipo de cambio serían de las principales preocupaciones de corto plazo en términos bursátiles”.
El dólar, en tanto, cerró sus operaciones más líquidas en el país muy cerca de los $1.000. En solo dos sesiones, ha escalado $42.
Las pérdidas del IPSA fueron lideradas por Latam, Vapores y Entel, con caídas de 6,24%, 6,09% y 4,7%, respectivamente.
Trump amenazó con imponer aranceles adicionales del 50% a las importaciones de China mientras preparaba las negociaciones con Japón e Israel.
Publicó varios mensajes sobre las conversaciones con socios comerciales, y la volatilidad se disparó tras un informe sobre su disposición a considerar una suspensión general de los aranceles, lo cual la Casa Blanca negó. La Unión Europea propone imponer aranceles del 25% a algunos productos estadounidenses.
Titanos de Wall Street alzan la voz
Ante la inestabilidad de los mercados, algunos titanes de Wall Street dieron la voz de alarma. Bill Ackman afirmó que Estados Unidos se encamina hacia un invierno nuclear económico autoinducido. Boaz Weinstein predijo que la avalancha apenas comienza. Y Jamie Dimon afirmó que podría ser desastrosa a largo plazo.
“Por ahora, parece que las noticias de Washington seguirán impulsando las fluctuaciones del mercado, en un sentido u otro”, afirmó Chris Larkin de E*Trade de Morgan Stanley. “La otra cara de la moneda es que algunos de los mínimos notables del mercado en las últimas décadas han estado precedidos por niveles similares de volatilidad, aunque siempre es imposible saber cuándo los precios finalmente tocarán fondo”.
Para Matt Maley de Miller Tabak, aquellos que esperan una recuperación en forma de V en el mercado de valores probablemente se sentirán muy decepcionados.
“Deberíamos ver un fuerte repunte pronto, pero el proceso de reajustar el precio del mercado a su perspectiva económica realista llevará tiempo”, afirmó Maley. “Habrá tiempo de sobra para actuar con agresividad cuando sea más evidente que lo peor de la caída ya ha quedado atrás”.
El estratega de HSBC, Max Kettner, defiende un “repunte a muy corto plazo” en los mercados bursátiles, con los Siete Magníficos posiblemente siendo los más beneficiados. Sin embargo, cualquier repunte solo preparará el terreno para otra caída, advierte. Para Michael Wilson, de Morgan Stanley, los inversores deberían estar preparados para que el S&P 500 caiga aún más si la inquietud por los aranceles no cede.