¡HAZTE SOCIO!

Asociación de Distribuidoras de Combustibles de Chile

Oposición reevalúa AC contra Pardow tras revelarse antecedentes por nuevo error en cuentas de la luz

La oposición reevalúa reactivar la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, tras conocerse un nuevo error en las cuentas de la luz que el Gobierno sabía desde hace un año.

La oposición evalúa reactivar la acusación constitucional en contra del exministro de Energía, Diego Pardow, luego que se conociera de un nuevo error en las cuentas de la luz y que el Gobierno sabía ya hace un año.

El jefe de la bancada de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, señaló que “es evidente que se ha ido sumando nueva información que nosotros como oposición estamos recabando para evaluar una posible acusación constitucional en contra del ministro Pardow”.

“Primero por el intento evidente de ocultar la información y segundo también porque Translec ha dejado claramente establecido que en el mes de octubre, ellos tuvieron reunión con el ministerio (de Energía) advirtiendo esta situación y que ellos estarían disponibles para devolver casi 150 millones de dólares, cosa que el Gobierno tampoco hizo. Por lo tanto, la responsabilidad no se puede eludir”, enfatizó.

Sauerbaum añadió que, en un ejercicio de realismo político, analizarán si están o no los votos, por lo que evaluarán una nueva acusación constitucional.

Por su parte, el diputado RN, Diego Schalper, manifestó que “evidentemente los antecedentes que hemos conocido le dan fuerza a una eventual acusación constitucional contra el exministro Pardow. Nos parece que no es suficiente que él haya salido su cargo”.

El parlamentario indicó que hay que estudiar si es que Pardow tiene o no responsabilidades por “cosas que sabía y no hizo nada al respecto. Nos parece que la fe pública y especialmente reparar a los miles y miles de consumidores que hemos sufrido las consecuencias de esta mala decisión, exige reevaluar una eventual acusación constitucional”.

AC contra Pardow se podría reactivar

Quien también se refirió a esto fue el jefe de la bancada republicana, Juan Eduardo Irarrázaval, quien indicó que “siempre dijimos que íbamos a buscar a los responsables hasta el final, con o sin renuncia del ministro, con o sin acusación constitucional”.

“Pero efectivamente los nuevos antecedentes que han ido saliendo a la luz agravan aún más este caso que ya era lo suficientemente grave, y por lo tanto, es de todo sentido reevaluar la acusación constitucional para inhabilitar y alejar lo más posible a personas como el ministro Pardow de la gestión pública”, aclaró.

Los UDI, Jorge Alessandri y Guillermo Ramírez, tampoco descartaron unirse a una acusación constitucional en contra de Pardow.

“El hecho que el ministro haya renunciado no significa que la Cámara de Diputados no tenga que seguir investigando. Si hemos visto que hay un error por parte de la fijación de tarifa, ahora resulta que hay otro error que se atreve a salir a la luz (…) Y por varios meses el ministro Pardo todavía queda sujeto a la acusación constitucional. La vamos a evaluar, por supuesto, todos los días, y con estos nuevos antecedentes toma más energía aún”, dijo el exconcejal de Santiago.

Ramírez se sumó. “No descartamos la posibilidad de una acusación constitucional por este nuevo error de cálculo. Los chilenos merecen saber por qué se han demorado un año en licitar, por qué esto no lo supimos los chilenos hace un año”.

Por su parte, Cristián Tapia, diputado Independiente-PPD, no defendió a Pardow, sin embargo, cuestionó que se quiera presentar una nueva acusación constitucional. “Esperemos a quién se le va a acusar definitivamente, pero lo que aquí se tiene que acelerar primero, es el monto y cuándo se le va a devolver la plata a las personas, que es lo que más me preocupa, y luego buscamos las responsabilidades técnicas y las responsabilidades políticas”.

Fuente: biobiochile.cl