El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, valoró este viernes la cifra de inflación de octubre, que registró una variación mensual de 0% según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
“Por supuesto que estas son muy buenas noticias para el bolsillo de la familia. La inflación que esperaba el mercado era 0,3%, es decir, una inflación más baja, bastante más baja que las expectativas”, afirmó el secretario de Estado.
El dato sorprendió al mercado, que proyectaba un alza de entre 0,2% y 0,4%, y llevó la inflación anual a 3,4%, su menor nivel desde abril de 2021, cuando se ubicó en 3,3%.
Grau destacó que el resultado confirma la tendencia de desaceleración de los precios.
“En términos anuales, además, la inflación bajó a 3,4% en octubre, el valor más bajo desde abril del 2021, cuando todavía estábamos en pandemia. Destacable es que la inflación interanual bajó un punto completo, desde 4,4% en septiembre a 3,4% este mes”, señaló.
Según el INE, “seis de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia”. El resultado deja al país más cerca del rango meta de 3% fijado por el Banco Central.
El titular de Hacienda subrayó además el impacto positivo que tendrá esta cifra en el poder adquisitivo de los hogares. “Para las familias, el 0% de inflación mensual significa que, prácticamente no habrá alza de la UF en los próximos 30 días. También destacamos que el pan ha bajado 2,7% acumulado este año. Cabe señalar que las importantes rebajas de gasolina y diésel que ya anunciamos al cierre de octubre aún no están contenidas en el IPC, por lo que sirven de apoyo para pensar un buen IPC el mes de noviembre”, explicó.
“Para efectos de convergencia inflacionaria, destacamos que la inflación sin volátiles también bajó un 3,4% por ciento anual, es decir, tenemos muy buenas noticias para la economía, porque ya estamos a pocos metros de llegar a la meta de la inflación”
En esa línea, el ministro destacó la convergencia inflacionaria que se observa en los componentes subyacentes. “Para efectos de convergencia inflacionaria, destacamos que la inflación sin volátiles también bajó un 3,4% por ciento anual, es decir, tenemos muy buenas noticias para la economía, porque ya estamos a pocos metros de llegar a la meta de la inflación”, sostuvo.
Grau sostuvo que el positivo dato del IPC se suma a otros indicadores que confirman la mejora de la economía chilena.
“Esta noticia, además positiva en materia de inflación, se suma a lo que ya habíamos tenido en las últimas semanas en materia de desempleo, en que baja el desempleo, especialmente para las mujeres, y además, en materia de crecimiento económico, una economía creciendo un 3,2% y 3,8%, sacando al sector minero, con especial fuerza de la inversión, algo ya reconocido en el último IPoM, en que se muestra una inversión incluso por sobre las expectativas”, afirmó.
“De esta manera, sumamos buenas noticias económicas para el país”, concluyó el ministro de Hacienda.
Fuente: Emol.com


