¡HAZTE SOCIO!

Asociación de Distribuidoras de Combustibles de Chile

SII confirma megafraude de más de $4.100 millones con facturas falsas aprobadas por GORE Metropolitano

El SII detectó un fraude de .100 millones con facturas falsas aprobadas por el Gobierno Regional Metropolitano.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) confirmó —mediante un informe reservado— un fraude de más de $4.100 millones con facturas falsas, las que fueron aprobadas por el Gobierno Regional Metropolitano. Por ello, el organismo fiscalizador presentó una querella por delitos tributarios contra la sociedad emisora, Gopa Soluciones SpA, y su representante legal, en la causa iniciada tras un presentación judicial del GORE. De manera paralela, una de las compañías que entregó dinero a dicha empresa en base a las facturas demandó a la institución regional por no haber pagado $291 millones.

En el libelo interpuesto este martes ante el Séptimo Juzgado de Garantía, el SII se querelló por 29 de los documentos elaborados por Gopa Soluciones, entre noviembre de 2024 y marzo de 2025. A pesar de que la empresa efectivamente prestaba servicios al GORE en Quinta Normal, esta generó papeles por operaciones fantasmas.

Si bien el organismo regional no pagó dichos documentos, sí los aprobó, lo que permitió que fueran factorizados por Gopa, con lo que la sociedad obtuvo cuantiosos fondos y estafó a dos compañías.

Entre las diligencias que solicitó el SII, está que se cite a declarar al gobernador Claudio Orrego. Por estos hechos, ya se habían querellado tanto el GORE Metropolitano como la firma Xepelin, que resultó perjudicada por más de $2.800 millones, según su presentación.

A la caza de Gopa y Arnaldo Alarcón

En su acción judicial, el Servicio de Impuestos Internos detalla que el gobernador, Claudio Orrego, presentó una denuncia el 25 de marzo pasado ante el organismo “respecto de un importante número de facturas emitidas a dicha entidad por parte de Gopa Soluciones SpA”.

A partir de ello, el Departamento de Delitos Tributarios del SII inició una recopilación de antecedentes, que finalizó con el informe del 5 de mayo de los fiscalizadores Juan Francisco Valdés Mella y Miryam Ollarzú.

Los funcionarios llegaron a la conclusión de que, además de las 29 facturas, la sociedad emitió 28 notas de crédito igualmente falsas relacionadas con ellas, entre noviembre de 2024 y marzo de 2025.

Por ello, el SII presentó la querella contra Gopa y Alarcón por el “delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N°4 inciso quinto del Código Tributario”, que persigue al que “confeccione, venda o facilite, a cualquier título (…) facturas falsas” con una “pena de presidio menor en su grado medio y multa de hasta 40 unidades tributarias anuales”.

De todos modos, el servicio señaló que la querella se dirigía también “en contra de todas las demás personas que resulten responsables por su participación culpable en los delitos indicados, así como de cualquier otro delito tributario que pueda ser determinado en el transcurso de la investigación penal”.

SII solicita que declare Orrego

Aunque el Gobierno Regional había informado en marzo de 61 facturas falsas por un total de más de $6.547 millones, en su escrito el SII afirma que, en realidad, se trató de 69 documentos fraudulentos de ese tipo. Sólo se querelló por 29 –que suman $4.122 millones–, debido a que el tipo penal antes mencionado comenzó a regir el 24 de octubre pasado. 40 habían sido emitidos previo a esa fecha.

El SII solicitó una serie de diligencias, entre ellas, que se cite a declarar al gobernador Claudio Orrego; al jefe del Departamento de Inversiones del GORE, Gabriel Aldana; al analista de proyectos del GORE, Elías Antonio Martínez Fernández; y al dueño y representante de Gopa, Arnaldo Alarcón.

También, pidió que se oficiara a la “Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado (ULDECCO) para que se requiera a la Brigada Investigadora de Lavado de Activos que efectúe un levantamiento patrimonial respecto de Gopa Soluciones SpA y Arnaldo Alarcón”.

Empresa exige pago de $290 millones al GORE

Los antecedentes entregados por el ente fiscalizador especifican que Gopa también factorizó documentos en Boreal Servicios Financieros S.A. En su presentación judicial de marzo, el GORE sólo había mencionado a Xepelin.

De acuerdo a antecedentes recopilados por BBCL Investiga, Boreal ya ha presentado dos demandas contra el Gobierno Regional Metropolitano por tres de las facturas que, según la revisión del SII, son falsas.

En concreto, la compañía exige que el organismo regional pague dos documentos de febrero por $95 millones y $76 millones, y otro de marzo por $120 millones. Ambas demandas fueron notificadas el 1 y 2 de julio.

La Unidad de Investigación de BioBioChile intentó obtener una declaración de representantes de Boreal, sin resultados hasta el cierre de esta edición.

Sumario bajo secreto

En tanto, sigue en marcha la indagatoria interna del Gobierno Regional, la que se mantiene bajo secreto. Hasta ahora, el único desvinculado por estos hechos ha sido el exanalista del Departamento de Inversión de la División de Presupuesto e Inversión Regional (DIPIR), Carlos Basaletti. El SII detalló que en la denuncia inicial de Claudio Orrego se responsabilizaba del fraude a ese servidor público.

“[El funcionario] reiteradamente configuró obligaciones sin ninguna causa real ni existente en contra del Gobierno Regional Metropolitano, aceptando a través del sistema ACEPTA-GORE y ACEPTA-DIPRES múltiples facturas provenientes de Gopa Soluciones SpA. Estas no tenían relación alguna con proyectos realizados ni asociados a esta entidad gubernamental”, señala la querella del SII sobre la denuncia de Orrego.

Carlos Basaletti fue despedido el lunes 24 de marzo, luego que se conociera el caso al interior del Gobierno Regional, sin que se esperara el término del sumario respectivo. El ex servidor público había cuestionado en la investigación interna que él hubiese podido aprobar esos documentos sin visación previa de sus superiores.

“Yo asumo que esto fue revisado por mi jefatura. Como analista comparaba el monto de la factura, si era asociada al proyecto y procedía a su pase, previa validación de mi jefatura. Por la presión y carga que tengo y sigo teniendo, recibo muchas facturas a diario”, explicó Basaletti en su declaración durante el sumario.

La querella del SII fue acogida a trámite este miércoles. De acuerdo a fuentes de BBCL Investiga, no ha habido progreso hasta el momento en la investigación penal que lleva la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. La misma continúa de manera desformalizada.

BBCL Investiga intentó obtener una respuesta del GORE Metropolitano sobre las demandas de Boreal, sin resultados hasta el cierre de esta edición.

Fuente: biobiochile.cl